El mundo biomédico y la medicina tradicional: luchas por la vida de los Nn’anncue Ñomndaa frente a la COVID-19
Resumen
El trabajo presenta resultados de un proyecto cuyo propósito fue explorar las posibilidades de un diálogo entre los saberes de grupos de población indígena y el saber biomédico. La información se obtuvo mediante trabajo de campo en comunidades amuzgas (Nn’anncue Ñomndaa) del estado de Guerrero, México. En el trabajo mostramos que, frente a la COVID-19, se observaron en las comunidades indígenas articulaciones concretas de prácticas curativas provenientes de diversos saberes, junto a rechazos, más que al saber biomédico, al trato degradante, excluyente y discriminatorio del personal de salud hacia las personas de origen indígena.
Derechos de autor 2023 REVUELTAS. Revista Chilena de Historia Social Popular

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular publica exclusivamente con licencia Creative Commons CC BY NC SA 4.0 que exige:
- Reconocimiento: deberá ser reconocida la autoría de cada material, lo que implica presentar en un lugar visible el nombre de quién lo ha escrito. Del mismo modo se deberá dar cuenta del lugar en dónde lo recuperó indicando una dirección electrónica.
- No comercial: todo el material publicado por la revista se distribuye gratuitamente. La revista no permite a terceras personas hacer uso comercial del material aquí ofrecido. Muchas de las publicaciones son productos de recursos públicos y la revista los ha publicado de forma gratuita para garantizar su distribución. Queda estrictamente prohibido cualquier uso comercial que se le pueda dar a las publicaciones aquí realizadas.
- Compartir igual: a cualquier persona se le garantizan todas las acciones descritas en el apartado "Cobertura del Acceso Abierto", pero tendrá que respetar siempre la licencia con la que hemos publicado. Esta exige que al utilizar nuestro material sea bajo esta misma licencia.
- Internacional: nuestra licencia exige que el material esté disponible sin restricciones regionales.
El Copyright de cada artículo le reconoce la autoría a quienes los han escrito y podrán hacer uso del mismo en las condiciones que establece la licencia.