Activismo radial lesbofeminista en Chile: performances y tácticas de un movimiento invisible (1998-2004)

Autores

Palavras-chave:

performace, feminismos, activismos, lesbofeminismo, tácticas, radio

Resumo

Este artículo propone un marco histórico y caracteriza la performance activista presente en el fondo documental Trabajo y Estudios Lésbicos/Casa de la Mujer El Salón de las Preciosas (Archivo Nacional de Santiago de Chile). Dicho fondo fue rotulado, catalogado y digitalizado por la autora para efectos del desarrollo de la tesis de doctorado (2019). En este artículo, realizo una revisión sobre los antecedentes históricos que sitúan este activismo lesbofeminista en Chile, cuya principal herramienta de resistencia fue la radio. Junto con ello, se caracteriza sus principales tácticas y performances, la cuales, dieron cuerpo a este particular activismo radial.

Biografia do Autor

Roxana Gomez Tapia, Pontificia Universidad Católica de Chile

Chilena. Doctora en Artes. Pontificia Universidad Católica de Chile. Investigadora independiente, Chile. Contacto: r.gomez.tapia@gmail.com / Registro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8193-4475

Publicado

2020-01-13

Como Citar

Gomez Tapia, Roxana. “Activismo Radial Lesbofeminista En Chile: Performances Y tácticas De Un Movimiento Invisible (1998-2004)”. REVUELTAS. Revista Chilena De Historia Social Popular, nº 1, janeiro de 2020, p. 49-67, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/11.