Edições anteriores

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular 11 | Passado e Presente das Organizações Docentes P. II
    n. 11 (2025)

    A décima primeira edição da REVUELTAS. Revista Chilena de História Social Popular reafirma o horizonte que tem orientado sua trajetória: consolidar um espaço editorial para a divulgação de pesquisas que, a partir de múltiplas escalas e enfoques, abordem os processos sociais protagonizados pelos setores populares na América Latina. Nesse sentido, nossa publicação busca ser um ponto de encontro entre diferentes perspectivas e disciplinas — como a história social, a sociologia histórica, os estudos culturais e outras áreas afins — voltadas ao estudo dos conflitos sociais, das formas de organização e das transformações institucionais em distintos contextos regionais. Temos o prazer de compartilhar esta edição, que reúne contribuições provenientes de diversos países do continente, fortalecendo assim o caráter regional da revista.

    O núcleo central deste número é constituído pela segunda parte do dossiê “Passado e presente das organizações docentes”, cujo percurso detalhado é apresentado por seus coordenadores, Adriana Migliavacca e Christian Matamoros. Esta segunda entrega, em continuidade com a primeira publicada no número 10, reúne pesquisas centradas majoritariamente em escalas locais ou provinciais, com ênfase nos processos de organização e na conflitualidade do século XXI. Por meio de casos da Argentina, México, Brasil, Uruguai e Chile, os artigos abordam repertórios de ação, debates internos, disputas em torno do sentido da educação pública e relações tensas com os aparatos estatais em diferentes contextos nacionais, identificando tanto as continuidades quanto as transformações nas formas de ação coletiva e nas conexões entre sindicatos docentes, movimentos sociais e políticas públicas.

  • Portada REVUELTAS 10

    Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular 10 | Passado e Presente das Organizações Docentes
    n. 10 (2024)

    A apresentação deste novo número de REVUELTAS, o décimo desde sua fundação, nos convida a refletir sobre a trajetória de nossa publicação, abordando conquistas e desafios. Desde seu primeiro volume, nossa publicação tem se comprometido a ser um espaço crítico e amplo, voltado para a análise e o debate das experiências e lutas do mundo popular, com ênfase nas problemáticas locais e globais que atravessam suas trajetórias históricas. O alcance temático e geográfico que alcançamos nesses cinco anos reflete o esforço coletivo para consolidar um espaço inclusivo e diverso de pesquisa e diálogo acadêmico.

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 9 (2024)

    Nos complace compartir con nuestras/os lectoras/os el número 6 de Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular editada por el Núcleo de Historia Social Popular

  • Protagonismo popular y la interrupción del proceso democrático: Los mil días de la Unidad Popular y el Golpe Civil-Militar”
    n. 8 (2023)

    La conmemoración de los 50 años del golpe de Estado nos emplaza a volver a analizar históricamente la violenta interrupción al proceso democrático chileno y su profundo impacto en la sociedad. El largo camino desarrollado por el movimiento popular y su cristalización en la Unidad Popular constituye un momento de especial relevancia en nuestra historia, la que al ser abruptamente derrotada, modificó de la fisonomía la sociedad, sobre todo al legar hasta nuestros días parte importante de su institucionalidad, lo que ha planteando un serio desafío al movimiento popular.

    La importancia del protagonismo popular dentro de la experiencia de la Unidad Popular nos permite avizorar retos y posibilidades para la acción histórica en el presente. A medio siglo del golpe, preguntas relativas al rol, función, características y proyecciones del movimiento popular adquieren gran relevancia, donde la revuelta popular del 2019 y el proceso constituyente en curso nos llaman a reflexionar sobre las rupturas y continuidades históricas, así como también, sobre los alcances y limitaciones de la acción social de clases populares.

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 7 (2023)

    El presente número de REVUELTAS, Revista Chilena de Historia Social Popular, se inaugura en un año marcado por dos acontecimientos que funcionan como una especie de “bisagra” entre el pasado y futuro en la historia de Chile: los 50 años del golpe de Estado y la posibilidad de una nueva Constitución que desbanque a la actual, elaborada bajo la dictadura cívico militar comandada por Augusto Pinochet. Dos acontecimientos que tienen relación con la instauración violenta del modelo neoliberal, y también, posibles rutas a su desinstalación. A la vez, la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado permitirá que nuevas memorias en torno a la Unidad Popular, la dictadura y la transición a la democracia circulen y sean parte del debate público. En ese sentido, las y los historiadoras tendremos una importante tarea para entregar claves comprensivas sobre nuestro presente y pasado.

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 6 (2022)

    Nos complace compartir con nuestras/os lectoras/os el número 6 de Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular editada por el Núcleo de Historia Social Popular

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 5 (2022)

    Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 4 (2021)

    El presente número de la revista REVUELTAS es expresión del creciente escenario de politización y transformaciones políticas y sociales en América Latina. En medio de las manifestaciones de Colombia y la inauguración de la convención constituyente en Chile, se suman a las esperanzas provocadas por la elección de Pedro Castillo, el primer campesino elegido presidente del Perú. Estas expectativas de protagonismo popular y feminismo en movimiento se reflejan los siguientes artículos y reflexiones realizadas en esta ocasión, tanto por autoras y autores de Chile, como de Argentina y Perú. El horizonte de convertirnos en una revista de Historia Social, con una mirada latinoamericana y vinculada estrechamente a los movimientos sociales, comienza a dar sus primeros pasos.

    Esperamos que con esta entrega se vaya pavimentando el camino de debate y colaboración entre historiadoras e historiadores sociales de Latinoamérica, tomando el pulso a este contexto de transformaciones y movimientos por la dignidad popular.


    Santiago, 2021.

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 3 (2021)

    Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular

  • Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular
    n. 2 (2020)

    Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular