¡Paren las banderas y carpas que este terreno es nuestro!. Entre “lo social” y “lo político” del movimiento de pobladores/as
A 50 años de la experiencia orgánica del campamento Las Hortensias de Talagante 1969-1973.
Palabras clave:
Gobierno de Frei, Gobierno de la Unidad Popular, Talagante, Movimiento de pobladoresResumen
El presente artículo tiene como objetivo, comprender el proceso de articulación entre “lo social” y “lo político” del movimiento de pobladores/as, a través del caso campamento Las Hortensias de Talagante a fines del gobierno de Frei y durante el período de la Unidad Popular [1969-1973]. Se visualiza un doble proceso de articulación sociopolítico, siendo el primero de “fracaso institucional” y el segundo de “consolidación orgánica”. Producto de la inexistencia de estudios previos al campamento, se analiza prensa local, acta ministerial, actas de reuniones del comité, registro fotográfico y fuentes orales en entrevistas realizadas por el autor a los/as pobladores/as.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular publica exclusivamente con licencia Creative Commons CC BY NC SA 4.0 que exige:
- Reconocimiento: deberá ser reconocida la autoría de cada material, lo que implica presentar en un lugar visible el nombre de quién lo ha escrito. Del mismo modo se deberá dar cuenta del lugar en dónde lo recuperó indicando una dirección electrónica.
- No comercial: todo el material publicado por la revista se distribuye gratuitamente. La revista no permite a terceras personas hacer uso comercial del material aquí ofrecido. Muchas de las publicaciones son productos de recursos públicos y la revista los ha publicado de forma gratuita para garantizar su distribución. Queda estrictamente prohibido cualquier uso comercial que se le pueda dar a las publicaciones aquí realizadas.
- Compartir igual: a cualquier persona se le garantizan todas las acciones descritas en el apartado "Cobertura del Acceso Abierto", pero tendrá que respetar siempre la licencia con la que hemos publicado. Esta exige que al utilizar nuestro material sea bajo esta misma licencia.
- Internacional: nuestra licencia exige que el material esté disponible sin restricciones regionales.
El Copyright de cada artículo le reconoce la autoría a quienes los han escrito y podrán hacer uso del mismo en las condiciones que establece la licencia.