La lucha magisterial en Querétaro, México, 1979-1989. De la coordinación nacional al movimiento de bases

Autores/as

  • Kevyn Simon Delgado Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-8818-1437

Palabras clave:

Movimiento Social (es), Sindicato de profesores, Derecho laboral

Resumen

Desde una mirada historiográfica, nos proponemos dar cuenta de la historia del sindicalismo en México, en particular, desde la perspectiva de la lucha magisterial democrática y de izquierda en el estado de Querétaro. Empleando distintos tipos de prensa, documentos gubernamentales y la historia oral, reconstruimos el movimiento de las y los docentes por mejorar las condiciones de su gremio entre 1979 y 1989.

Citas

Referencias bibliográficas

Arnaut, A. (1998). Historia de una profesión. Los maestros de educación primaria en México, 1887-1994. México: SEP/CIDE.

Ávila Carrillo, E. (2019). En defensa de las luchas magisteriales. México: Editorial Quinto Sol.

Cruz Jiménez, F. (2013). Los amos de la mafia sindical. México: Temas de hoy.

Flores Espíritu, F. (1990). “Movimiento magisterial en Querétaro: 1972-1989”. En 4to. foro de Sociología. Movimientos sociales en Querétaro. México: UAQ.

Hernández Navarro, L. (2011). Cero en conducta. Crónicas de la resistencia magisterial. México: Fundación Rosa Luxemburgo/Para Leer en Libertad AC.

-----. (2013). La guerra sucia en el magisterio, 1981-1993. México: Fundación Rosa Luxemburgo/Para Leer en Libertad AC.

López Aguilar, M.J. (2009). El movimiento magisterial en la primavera de 1989. México: Sísifo Ediciones.

Martínez Nateras, A. (Coordinador) (2014). La izquierda mexicana del siglo XX. Libro 1. Cronología. México: UNAM/Gobierno del Estado de Morelos.

Monsiváis, C. (1987). Entrada libre. Crónicas de la sociedad que se organiza. México: Era.

Peláez, G. (1980). Insurgencia magisterial. México: Edisa.

-----. (1990). Diez años de luchas magisteriales: 1979-1989. México: STUNAM.

Pérez Arce, F. (2020). Los maestros vinieron del sur. El origen de la CNTE. México: Ítaca.

Ramírez Zaragoza, M.A. (Coordinador) (2020). Las luchas de la CNTE: debates analíticos sobre su relevancia histórica. México: UNAM/INEHRM/CONACYT.

Simon Delgado, K. (2019). Querétaro en pie de lucha. Memorias de las izquierdas y las luchas sociales en Querétaro. México: UAQ.

-----. (2023). Querétaro, historia de lucha. Izquierdas y luchas sociales en Querétaro. México: UAQ.

(1990). Valores del magisterio queretano. Querétaro: USEBEQ/Gobierno del Estado de Querétaro.

Descargas

Publicado

2025-07-01 — Actualizado el 2025-07-01

Versiones

Cómo citar

Delgado, Kevyn Simon. «La Lucha Magisterial En Querétaro, México, 1979-1989. De La coordinación Nacional Al Movimiento De Bases». REVUELTAS. Revista Chilena De Historia Social Popular, n.º 11, julio de 2025, pp. 38-68, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/242.

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.