The shaping of labour-craftworker identity: the artisan movement and mutualism in port city from the experience of the Valparaíso typographical society, 1855- 1888

Authors

Keywords:

Capitalismo, mutualismo, organización política, Valparaíso

Abstract

Las mutuales fueron trascendentales para la organización de nuestra clase trabajadora, desde 1850 estas se fundaron para enfrentar los efectos perjudiciales del capitalismo. La “Sociedad Tipográfica de Valparaíso” constituida en 1855 fue la primera mutual porteña y perteneció a un importante movimiento artesanal. El objetivo de nuestra investigación es evidenciar cómo la actividad mutualista, impulsó la formación de la identidad social y la conciencia política entre la clase obrero-artesanal. Además, analizará los estatutos de la asociación tipográfica para comprender sus ideales y organización. Metodológicamente se utilizaron fuentes primarias como documentos y memorias, junto investigaciones especializadas en historia obrera.

Published

2022-02-07

How to Cite

Macaya Flores, Alvaro. “The Shaping of Labour-Craftworker Identity: The Artisan Movement and Mutualism in Port City from the Experience of the Valparaíso Typographical Society, 1855- 1888”. Revueltas. Revista Chilena De Historia Social Popular, no. 5, Feb. 2022, pp. 100-25, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/74.

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.