Infamous Trajectories: Evaristo Ríos Hernández and the Labor Movement in Chile

Authors

Keywords:

Labour Movement, Espionage, Socialist Workers Party (POS), Printing Workers Federation (FOI), Security section

Abstract

This article explores the life of Evaristo Ríos Hernández, who was banished from workers› institutions in 1920 on charges of espionage. It highlights the contrasts in his biography. On one hand, he stands out as an exemplary leader: founder of a popular party, general secretary of organizations, and delegate to international congresses. On the other hand, a darker side emerges: collaborator with the police, manager of a clandestine cabaret, and perpetrator of acts of violence for hire. The Ríos case reveals a network of espionage and informants within labor organizations, showing how politicians and police forces were able to influence their decision

References

Arias. O. (2009). La prensa obrera en Chile. Ariadna Ediciones.
siglos XIX y XXI). LOM Ediciones
Craib, R. (2018). Santiago subversivo 1920. LOM Ediciones.
Escobar y Carvallo, A. (2005). Memorias. En Mapocho (N°58), 351-417.
De Diego, P., Peña, L. y Peralta, C. (2002). La Asamblea Obrera de Alimentación Nacional: un hito en la historia de Chile. Sociedad Chilena de Sociología.
Gallardo, M. (2021). Rivas, Mariano. En Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en http://diccionario.cedinci.org.
Godoy, E. (2007). ‘Sepan que la tiranía de los de arriba, enjendra la rebelión de los de abajo’. Represión contra los anarquistas: La historia de Voltaire Argandoña y Hortensia Quinio (Santiago, 1913). En Cuadernos de Historia (Nº27), 75-124.
Godoy, E. (2012). ‘La vida por la libertad’. El asesinato de Osvaldo Solís Soto y el auge del anarcosindicalismo en Osorno (1929-1932). En Espacio Regional (N°9), 49-71.
Grez, S. (2007), Los anarquistas y el movimiento obrero. La alborada de “La Idea” en Chile, 1893-1915. Santiago: LOM Ediciones.
Grez, S. (2011). Historia del Comunismo en Chile: La era de Recabarren (1912-1924). LOM Ediciones.
Grez, S. (2011). Magno Espinoza. La pasión por el comunismo libertario. Editorial USACh.
Godoy, E. (2014). Juan Segundo Montoya. La consecuencia de un anarcosindicalista y naturista libertario en Chile (1899-1998). Editorial USACh.
Grez, S. (2016). El Partido Democrático de Chile: Auge y ocaso de una organización política popular (1887-1927), LOM Ediciones.
Grez, S. (2020). Espionaje, infiltración y vigilancia policial sobre los comunistas chilenos en los informes de la Policía de Investigaciones (1934). En Cuadernos De Historia (N°53), 301–351.
Lagos, M. (2020). Fichas biográficas de subversivos y subversivas. En Lagos, M. y Araya, I. 100 años del ’20: Subversión y Represión en la región chilena. Un homenaje al centenario luctuoso de José Domingo Gómez Rojas. S/E.
Muñoz, V. (2009). Armando Triviño: Wobblie. Hombres, problemas e ideas del anarquismo en los años veinte. Quimantú.
Muñoz, V. (2011). Cuando la patria mata. La historia del anarquista Julio Rebosio (1914-1920). Editorial USACh.
Navarro, J. (2017). Revolucionarios y parlamentarios. La cultura política del Partido Obrero Socialista, 1912-1922. LOM Ediciones.
Navarro, J. (2019), Fiesta, alcohol y entretenimiento popular. Crítica y prácticas festivas del Partido Obrero Socialista (Chile, 1912-1922). En Historia (N°52), 81-107.
Pinto, J. (2013). Luis Emilio Recabarren. Una biografía histórica. LOM Ediciones.
Salazar, G. (2009). Del poder constituyente de asalariados e intelectuales (Chile,
Harambour, A. (2004). ‘Jesto y Palabra, Idea y Acción’. La Historia de Efraín Plaza Olmedo. En Colectivo Oficios Varios, Arriba Quemado el Sol. Estudios de historia social chilena: Experiencias populares de trabajo, revuelta y autonomía (1839-1940) (pp. 137-193). LOM Ediciones.
Ramírez, H. (1984). Origen y formación del Partido Comunista de Chile. Editorial Progreso.
Rodríguez, I. (2001). Protesta y soberanía popular: las Marchas del Hambre en Santiago de Chile, 1918-1919. Tesis de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Rojas, J. (1993). La dictadura de Ibáñez y los sindicatos (1927-1931). Editorial Universitaria.
Santa Cruz, E. (2014). Prensa y Sociedad en Chile, Siglo XX. Editorial Universitaria.
Sunkel, G. (1985). Razón y pasión en la prensa popular. Un estudio sobre cultura popular, cultura de masas y cultura política. LET.

Published

2024-12-31

How to Cite

Dominguez, Camilo. “Infamous Trajectories: Evaristo Ríos Hernández and the Labor Movement in Chile”. Revueltas. Revista Chilena De Historia Social Popular, no. 10, Dec. 2024, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/186.

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.