¿Legionarios de la revolución o una viruela social? El debate público sobre los obreros cesantes albergados en Santiago de Chile, 1919-1922
Palabras clave:
obrero, albergado, revolucionario, debate público, Santiago de ChileResumen
Tras la crisis del salitre de 1919 en Chile, miles de obreros fueron albergados en Santiago por disposición del gobierno en turno. Este artículo explora las prácticas políticas que ejercieron estos obreros y analiza el debate público que se generó al respecto. El objetivo es mostrar que la presencia en la capital de los obreros cesantes, a quienes se les caracterizaba como agentes revolucionarios, acrecentó la tensión entre las distintas fuerzas políticas como la vieja oligarquía parlamentaria, el Partido Obrero Socialista y Arturo Alessandri. Para ello se consultaron y analizaron fuentes hemerográficas y documentos de la Dirección General del Trabajo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Revueltas. Revista Chilena de Historia Social Popular publica exclusivamente con licencia Creative Commons CC BY NC SA 4.0 que exige:
- Reconocimiento: deberá ser reconocida la autoría de cada material, lo que implica presentar en un lugar visible el nombre de quién lo ha escrito. Del mismo modo se deberá dar cuenta del lugar en dónde lo recuperó indicando una dirección electrónica.
- No comercial: todo el material publicado por la revista se distribuye gratuitamente. La revista no permite a terceras personas hacer uso comercial del material aquí ofrecido. Muchas de las publicaciones son productos de recursos públicos y la revista los ha publicado de forma gratuita para garantizar su distribución. Queda estrictamente prohibido cualquier uso comercial que se le pueda dar a las publicaciones aquí realizadas.
- Compartir igual: a cualquier persona se le garantizan todas las acciones descritas en el apartado "Cobertura del Acceso Abierto", pero tendrá que respetar siempre la licencia con la que hemos publicado. Esta exige que al utilizar nuestro material sea bajo esta misma licencia.
- Internacional: nuestra licencia exige que el material esté disponible sin restricciones regionales.
El Copyright de cada artículo le reconoce la autoría a quienes los han escrito y podrán hacer uso del mismo en las condiciones que establece la licencia.