The political event in the emergence of the Leagues of Tenants of Santiago and Valparaíso cities, 1914

Authors

  • Benjamin Infante Rodríguez-Peña Universidad de Chile

Keywords:

Political event, Tenant league, anarchists, political history, housing, anarchism

Abstract

This research characterizes the political fact in the emergence of the Leagues of Tenants of the Metropolitan and Valparaiso regions in 1914. So far this historical fact has been explained by the effectiveness of the direct action tactics advocated by the anarchists. In this study we conducted a documentary review of primary and secondary sources to reconstruct the emergence of these organizations. The results show the first programmatic proposal for self-construction of housing with state support in Chilean history. In the conclusions, we problematize the conventional idea in historiography about the relationship between anarchists and the State regarding security and social rights.

 

References

Libros:

Allende, S. (2013). Entre zapatos, libros y serruchos: Anarquismo y anarcosindicalismo en Chile (1920-1955). Santiago: 1era Edición.

Archer, M. (2009). Teoría Social Realista: el enfoque morfogénetico. Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

DeSchazo, P. (2008). Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927. Santiago: Ediciones DIBAM.

Espinoza, V. (1988). Para una historia de los pobres de la ciudad. Santiago: Ediciones SUR.

Grez, S. (1995). La "cuestión social" en Chile ideas y debates precursores (1804-1902). Santiago de Chile: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Grez, S. (2007). Los anarquistas y el movimiento obrero. La alborada de "la Idea" en Chile, 1893-1915. Santiago: LOM.

Grez, S. (2014). De la "Regeneración del Pueblo" a la huelga general. Génesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890). Santiago: RIL Editores.

Hobsbawm, E. (1983). Rebeldes primitivos. Estudio sobre las formas arcaicas de los movimientos sociales en los siglos XIX y XX. Barcelona: Ariel.

Ortega, L. (2018). Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880. Santiago: LOM.

Ramírez Necochea, H. (1956). Historia del movimiento obrero en Chile. Santiago: Editorial Austral.

Ramón, A. (2000). Santiago de Chile (1541-1991): historia de una sociedad urbana. Santiago: Sudamericana.

Salazar, G. (2009). Del poder constituyente de asalariados e intelectuales (Chile, siglos XX y XXI). Santiago: LOM.

Morris, J. O. (1967). Las élites, los intelectuales y el consenso. Santiago: Editorial Del Pacífico.

Vial, G. (1981). Historia de Chile (1891-1973), Volumen I, Tomo II, La sociedad chilena en el cambio de siglo (1891-1920). Santiago: Editorial Santillana.

Vicuña Mackenna, B. (1872). Miscelánea. Colección de artículos, discursos, biografías, impresiones de viaje, ensayos, estudios sociales, económicos. Santiago: Imprenta de la Librería del Mercurio.

Capítulos en libros:

Balmand, P. (1992). La renovación de la historia política. En G. Bourdé, & H. Martin, Las escuelas históricas (Cap. 14). Madrid: Akal.

Bakunin, M. (1869). La política de la internacional, I. En F. Mintz, Bakunin, crítica y acción (págs. 83-87). Buenos Aires: Utopía Libertaria.

Brito, A. (1995). Del rancho al conventillo. Transformaciones en la identidad popular femenina Santiago de Chile, 1850 - 1920. En L. Godoy, E. Hutchison, K. Rosemblatt, & S. Zárate, Disciplina y desacato. Construcción de identidad en Chile, siglos XIX y XX (págs. 27-69). Santiago: SUR/ CEDEM.

Artículos en revistas:

Ayala, I. (2020). La Asamblea de Asalariados e Intelectuales de marzo de 1925: articulación, oportunidad y proyecto. Perspectivas históricas para la coyuntura chilena actual. Revista Historia y Justicia n°14, [En línea].

Bastías, M. (2007). Política y solidaridad. Sobre una metodología de la Historia Política "desde abajo". Nuestra Historia n°2, 11-30.

Hidalgo, R. (2003). Conflicto de alquileres y política de vivienda social en la década de 1920. El caso de Chile. Estudios Geográficos n°252, 387-406.

Fernández-Soria, J. M. (2018). De la política a lo Político. Nuevo enfoque para la Historia de la Educación. Educació i História: Revista d'História de l'Educació, 29-63.

Godoy, E. (2016). Historia e historiografía del anarquismo en Chile. Cuadernos de Historia, n°44, 101-137.

Grez, S. (2016). La asamblea constituyente de asalariados e intelecturales Chile, 1925: Entre el olvido y la mitificación. Izquierdas, N°29.

Mardones, F. (2019). Influencia anarquista en la conformación y acción de la Liga de Arrendatarios en Valparaíso. Vorágine n°1, 20-33.

Torres, I. (1986). Los conventillos en Santiago (1900-1930). Cuadernos de Historia n°6, 67-85.

Robles, M. (2020). La emergencia de un nuevo léxico social: De "Poblaciones fantasmas", a "poblaciones callampas" frente al concepto "Pobladores" como singular de grupo, en el debate entre actores políticos, expertos y conglomerados sociopolíticos (1945-1949). Revista Divergencia N°14, Año 9, 41-63.

Urbina, M. X. (2012). Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920: Percepción de barrios y viviendas marginales. Revista de Urbanismo n°5, 1-17.

Sirinelli, J.-F. (1993). El retorno de lo político. Historia Contemporánea 9, 26-33.

Tesis:

Alessandri, A. (1893). Habitaciones para obreros. 1893: Imprenta Cervantes.

Cerón, N. (2017). Por una vivienda digna de ser ocupada por seres humanos. Santiago: Tesis Universidad de Chile.

Cerón, N. (2020). Pobladores del despoblado. La cultura política del movimiento popular por la vivienda y el habitar digno en Santiago (1930-1935). Santiago: Tesis de Magíster en Historia por la Universidad de Santiago de Chile.

Mardones, F. (2022). ¡Por el cincuenta por ciento!: El movimiento de arrendatarios frente al proceso de institucionalización (Santiago-Valparaíso 1922-1927). Santiago: Tesis para optar a Magíster de Historia, Universidad de Santiago de Chile.

Fuentes documentales:

El Diario Ilustrado, Santiago. 1914.

Las Últimas Noticias, Santiago. 1914.

Justicia, Santiago. 1925.

La Unión, Valparaíso. 1914.

La Defensa Obrera, Valparaíso. 1913 y 1914.

El Chileno, Valparaíso. 1914.

Published

2023-12-29

How to Cite

Infante Rodríguez-Peña, Benjamin. “The Political Event in the Emergence of the Leagues of Tenants of Santiago and Valparaíso Cities, 1914”. Revueltas. Revista Chilena De Historia Social Popular, no. 8, Dec. 2023, pp. 213-41, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/172.

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.