The class in the Street. Teachers conflictivity in the 2001 crisis in Entre Ríos.

Authors

Keywords:

Teachers, Social Conflict , Crisis of 2001, Entre Ríos

Abstract

The article aims to describe the conflictive dynamics of education workers from Entre Ríos during the organic crisis of 2001. In this first approach the emphasis will be on the historical reconstruction of the process, in order to analyze the forms of struggle and organization that the education workers gave to him, the content of their claims and the way in which they established alliances and coordinated actions with others sectors. For this purpose, will be used a newspaper source (“El Diario”) and testimonies from in-depth interviews with key actors to complement the information. The approach will have a qualitative focusing.

References

Carrizo, G. (2012). Discurso, neoliberalismo y educación. La precarización laboral de los docentes: Revisando los ́90. En Intersticios (Vol. 6 N° 1), 193-202

Catelotti, K. y Medina, N. (2019). Los sindicatos docentes entrerrianos y su posicionamiento frente a las tensiones, alineamientos y estrategias de la CGT a nivel nacional. En XVII Jornadas Interescuelas/Departamento de Historia. Universidad Nacional de Catamarca.

Donaire, R. (2012). Los docentes en el siglo XXI. ¿Empobrecidos o proletarizados? Buenos Aires: Siglo XXI.

González, H. (2014). Transformar el trabajo docente para transformar la escuela. En Anuario del Instituto de Investigaciones y Estadísticas de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Año 1 N°1). 71-92.

Gramsci, A. (2003). Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno. Buenos Aires: Nueva Visión.

Jaimovic, A., Migliavacca, A., Pasmanik, Y. y Safocarda, F. (2004). Reformas neoliberales, condiciones laborales y estatutos docentes. Buenos Aires: Centro Cultural de Cooperación.

Marín, J. C. (2009). Leyendo a Clausewitz. Cuaderno 8. Buenos Aires: PICASO.

Martínez Bonafé, J. (1999). Trabajar en la escuela. Profesorado y reformas en el umbral del siglo XXI. Madrid: Miño y Dávila Editores

Migliavacca, A., (2011). La protesta docente en la década de 1990. Experiencias de organización sindical en la provincia de Buenos Aires. Tesis de Maestría en Política y Gestión de la Educación. Luján: Universidad Nacional de Luján

Saforcada F. (2012). Las leyes de educación después de los años 90: de la hegemonía neoliberal al post consenso de Washington. Persistencias, sincretismos y transformaciones. En Feldfeber, M. y Gluz, N. (coords.), Las políticas educativas después de los ́90. Regulaciones, actores y procesos. Buenos Aires: CLACSO.

Tálamo, F. y Rozados, M. (2017). El conflicto docente en Entre Ríos: notas sobre la experiencia de la lucha sindical en el marco de la huelga del año 2003. En Anuario del Instituto de Investigaciones y Estadísticas de AGMER 2017. 05-13

Tálamo, F., Rozados, M. y De Rosa, N. (2019). Experiencias de resistencia y organización docente en la provincia de Entre Ríos en el contexto de la última dictadura. En Tálamo, F. y Rozados, M. (Comps). Política educativa, sindicalismo y trabajo docente. Paraná: Agmer.

Tarrow, S. (1997). Poder en movimiento. Movimientos sociales, acción colectiva y política de masas en el Estado moderno. Madrid: Alianza.

Tejada Gómez, M. y Becher, P. (2022). Conflictividad y organización sindical docente: el caso del Escuelazo en Bahía Blanca (2001). En Crítica y Resistencias (N° 14). 183-203.

Published

2025-07-01 — Updated on 2025-07-01

Versions

How to Cite

Mayor, Alejo. “The Class in the Street. Teachers Conflictivity in the 2001 Crisis in Entre Ríos”. Revueltas. Revista Chilena De Historia Social Popular, no. 11, July 2025, pp. 122-54, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/241.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.