Or asylum against oppression! Regarding the escape from Rawson prison. The Chilean Revolutionary Left Movement (MIR) and the Argentine Revolutionary Workers Party - People’s Revolutionary Army (PRT - ERP)

Authors

  • José Miguel González Garcés Universidad de Concepción
  • Mario Valdés Universidad de Concepción

Keywords:

Proletarian internationalism, Argentina/Chile New Left, MIR / PRT-ERP relationship, Rawson’s escape

Abstract

This article aims to study the relationship between the Argentine Revolutionary Workers Party - People's Revolutionary Army (PRT - ERP) and the Chilean Revolutionary Left Movement (MIR). The period studied is between 1970, the tentative date on which the relationship between the two organizations began, until 1972, the year in which members of the PRT - ERP, Revolutionary Armed Forces (FAR) and Montoneros received asylum from the government of Salvador Allende Gossens, after the Trelew massacre (Argentina). The hypothesis is that the MIR - PRT collaboration resulted in the pressure of the Chilean revolutionary movement on the Popular Unity (UP) government, demanding protection for the Argentine leaders, being an expression of proletarian internationalism present in the ideology of both organizations. , giving account of the importance of the struggle at the regional level and the projection that the Chilean movement had on the relationship with the PRT, a group with which it later promoted the Revolutionary Coordination Board (JCR).

Author Biography

Mario Valdés, Universidad de Concepción

Chileno. Doctor en Historia, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid); Académico del Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción.

References

Bibliografía
Álvarez, Marco. (2015). La Constituyente Revolucionaria. Historia de la fundación del MIR chileno. Santiago: LOM Ediciones.
Azcoitia, Alfredo. (2017) Argentina frente al gobierno de Allende, la mirada del diario Río Negro. Universidad Autónoma de Baja California: Estudios Fronterizos 18 (36), 102-125.
Azcoitia, Alfredo. (2014). La fuga del penal de Rawson y los fusilamientos de Trelew según el diario Río Negro: tensiones políticas y operaciones discursivas. Barranquilla: Historia Caribe Vol. 9 (25) 181 – 216.
Custer, Carlos. (2018). Reconsiderando la masacre de Trelew. Entre el ocaso de la Revolución Argentina y la institucionalización democrática. Izquierdas (43), 209-236.
De Santis, Daniel. (2010). A vencer o morir. Historia del PRT – ERP. Documentos. Tomo I, Volumen I. Buenos Aires: Nuestra América.
De Santis, Daniel. (2015). La historia del PRT – ERP por sus protagonistas. Buenos Aires: Editora Guevarista.
De Santis, D. (comp). (2021). Mario Roberto Santucho. Sus editoriales y escritos estratégicos. Buenos Aires: Nuestra América y Estación Finlandia.
Goicovic, Igor. (2019). El pensamiento guevarista y el diseño estratégico-táctico del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile, 1967 – 1988), Políticas de la Memoria (N°18) 109-122.
González, Ernesto (coord..). (1999). El trotskismo obrero e internacionalista. Tomo 3: Palabra Obrera, el PRT y la Revolución Cubana. Volumen 2 (1965 – 1969). Buenos Aires: Editorial Antídoto.
González, José Miguel y Venegas, Diego. (2021). Hacia la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Revueltas (N°4), 89-114.
Lagos, Patricio. (2015). Pueblo, Conciencia, Guerra Revolucionaria: Aproximaciones al problema de la estrategia político-militar en el período fundacional del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR de Chile (1965 – 1970). Cuadernos de Marte (N°9) 11 – 44.
Lagos, Patricio. (2017). Luchar, Crear, Guerra Revolucionaria: Aproximaciones al problema de la estrategia político-militar en el Período Prerrevolucionario del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR de Chile (1970 – 1973). Cuadernos de Marte (n°13) 297-327.
Mangiantini, Martín. (2012). La polémica Moreno-Santucho. La lucha armada y la ruptura del Partido Revolucionario de los Trabajadores, Contra Corriente Vol 9 (N°3).
Míguez, María Cecilia. (2020). La fuga del Penal de Rawson, la Masacre de Trelew y las relaciones bilaterales entre Argentina y Chile. Tensiones y acercamientos durante la dictadura de Lanusse (agosto 1972). Universidad Nacional de Rosario: Prohistoria XXIII (33), 205-231.
Monsálvez, Danny. (2016) La historia reciente en Chile; un balance desde la nueva historia política. En Historia 396 (N°1), 111 – 139.
Palieraki, Eugenia. (2014). ¡La Revolución ya viene! El MIR chileno en los años sesenta. Santiago: LOM Ediciones.
Pérez, Cristian. (2000). Salvador Allende, apuntes sobre su dispositivo de seguridad: El Grupo de Amigos personales (GAP), Estudios Públicos (Nº 79) 31 – 81.
Puccio, Osvaldo. (1985). Un cuarto de siglo con Allende. Recuerdos de su secretario privado. Santiago: Emisión.
San Francisco, Alejandro. et al. Historia de Chile 1960 – 2010. Tomo 5 Las vías chilenas al socialismo. El gobierno de Salvador Allende (1970 – 1973). Primera parte. Santiago: Centro de Extensión y Estudios de la Universidad San Sebastián.
Valdés, Mario. (2022). Allende y Argentina (1970 – 1973), En e-l@tina. Revista electrónica de estudios Latinoamericanos, Vol. 20 (Nº 80), 46 - 69.

Valenzuela, Vivien. (2018). Pueblo, conciencia y fusil. La política militar del MIR 1965 – 1973. Santiago: LOM ediciones.

Vitale, Luis. (1999). Contribución a la historia del MIR. 1965-1979. Santiago: Ediciones Instituto de Investigación de Movimientos Sociales “Pedro Vuskovic”.

Documentos
Movimiento de Izquierda Revolucionaria, 1965. La conquista del poder por la vía insurreccional. Tesis político – militar.
Movimiento de Izquierda Revolucionaria. 1965. Programa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria.
Movimiento de Izquierda Revolucionaria. 1965. Imperialismo, colonialismo y revolución mundial.
Movimiento de Izquierda Revolucionaria. 1969. Sólo una revolución entre nosotros puede llevarnos a una revolución en Chile.
Partido Revolucionario de los Trabajadores. 1969. El único camino hacia el poder obrero y el socialismo.
Partido Revolucionario de los Trabajadores. 1970. Resoluciones sobre el V Congreso.

Prensa Partidaria
Revista Estrategia N°1.
El Combatiente N°1.

Entrevistas
Entrevista a Enérico García Concha, realizada el 26 de mayo de 2021.
Entrevista a Sergio González, realizada el 15 de agosto de 2022.

Published

2023-02-02

How to Cite

González Garcés, José Miguel, and Mario Valdés. “Or Asylum Against Oppression! Regarding the Escape from Rawson Prison. The Chilean Revolutionary Left Movement (MIR) and the Argentine Revolutionary Workers Party - People’s Revolutionary Army (PRT - ERP)”. Revueltas. Revista Chilena De Historia Social Popular, no. 7, Feb. 2023, pp. 33-51, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/121.

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.