Prisionera de la Revolución. Los orígenes del compromiso político de Alicia Eguren con el peronismo (1946-1959)

Los orígenes del compromiso político de Alicia Eguren con el peronismo (1946-1959)

Autores

  • Paula Andrea Lenguita Conicet

Palavras-chave:

mujeres, peronista, insurgencia, Argentina, dictadura, 1950s

Resumo

Este artículo considera los orígenes del compromiso político de Alicia Eguren con el peronismo, que se remontan incluso a cuando todavía no existía esa palabra. A partir de su propia correspondencia, la literatura militante y los testimonios de otras mujeres del peronismo se reconstruye un tiempo bisagra en la orientación insurgente del partido, que la autora organizó tras el golpe civil-militar de 1955. En concreto, las memorias recomponen su participación política en los círculos intelectuales ligados al peronismo en el poder y, luego, su encarcelamiento, acusada de “conspiradora para la rebelión”, fue un encierro que la prensa militante interpretó como un silenciamiento a su liderazgo.

Publicado

2021-08-02

Como Citar

Lenguita, Paula Andrea. “Prisionera De La Revolución. Los orígenes Del Compromiso político De Alicia Eguren Con El Peronismo (1946-1959): Los orígenes Del Compromiso político De Alicia Eguren Con El Peronismo (1946-1959)”. REVUELTAS. Revista Chilena De Historia Social Popular, nº 4, agosto de 2021, p. 115-30, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/46.

Artigos Semelhantes

1 2 3 4 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.