Portraying labor and workers: From Alegoría del Trabajo by Saturnino Herrán to Secretary of Public Education murals by Diego Rivera, 1910-1923.

Authors

  • Nicole Andrea Fuentealba Romero El Colegio de México

Keywords:

Mexican muralism, Saturnino Herrán, Diego Rivera, Labor History, Workers, Mexican revolution

Abstract

This work analyzes from historical and artistic perspective the evolutions of the concepts of Work and Workers during the first part of Mexican muralism, a period that sought a reconfiguration of national identity and mixed the revolution values. Alegoría del Trabajo (1910) by Saturnino Herrán, recognized as pioneer of Mexican muralism, and the monumental work of Diego Rivera in the Secretary of Public Education (1923), evident us that in thirteen years the factory structure maintained its central aspects. However, revolutionary nationalism transformed conception of Workers mixing the indigenous, the popular and the political militancy of artists and workers.

References

ESTRADA, l. (2015) Imaginarios del Progreso nacional: el primer almanaque histórico, artístico y monumental de la República Mexicana de Manuel Caballero. En Castillo, G. y Pilatowsky, M. Los intelectuales y la configuración de los imaginarios mexicanos (pp. 87-110). Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
FUENTES, C. (1994). Un artista de la encrucijada. En HERRÁN G, S (Coord). Herrán: La pasión y el principio (pp. 9-13). Ciudad de México: BItal Grupo Financiero.
GARCÍA, E. Comp. (1989). Saturnino Herrán: Jornadas de Homenaje. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
GÓMEZ-GALVARRIATO, A. (2016). Industria y Revolución. Cambio económico y social en el valle de Orizaba, México. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
GONZÁLEZ, R. (1996). José Clemente Orozco. La pintura mural mexicana. Ciudad de México: Instituto Cultural Cabañas.
GONZÁLEZ, R. (1998). La Máquina de Pintar. Rivera, Orozco, la invención de un lenguaje. Tesis de Doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México.
GONZÁLEZ, R. (2009). La Mina, la presa, la Cabaña. En AZUELA, A. y PALACIOS, G. La Mirada mirada. Transculturalidad e imaginarios del México revolucionario, 1910-1945 (pp. 35-58). Ciudad de México: El Colegio de México.
HERNÁNDEZ, J. (2016/2017). Interpretación político-histórica de los murales de Diego Rivera (1923-1954). Grado en Historia del Arte.
HERNÁNDEZ, S. (2019). La aventura sindicalista de los pintores muralistas mexicanos: el Sindicato de Obreros Técnicos, Pintores y Escultores (1922-1924). En Letras Históricas (N°20), 115-139.
LEAR, J. (2019). Imaginar al proletariado. Artistas y Trabajadores en el México Revolucionario, 1908-1940. Ciudad de México: Libros Granos de Sal.
LÓPEZ, M. y CRUZ, J. (2015). Modernismo, pasado-presente. El México de Saturnino Herrán. En Tzintzun (N°61), 163-178.
LUNACHARSKY, A. (1975). El arte y la Revolución (1917-1927). Ciudad de México: Editorial Grijalbo.
MÉRIDA, C. (2018). La verdadera significación de la obra de Saturnino Herrán: Los falsos críticos. En ARTMargins (N°7), 128-130.
MUÑOZ, V. (1994). La pasión fecunda. Vida y obra de Saturnino Herrán. En HERRÁN G, S (Coord). Herrán: La pasión y el principio (pp. 15-188). Ciudad de México: BItal Grupo Financiero.
OLMEDO, D. Coord. (1983). Diego Rivera. Ciudad de México: Museo Tamayo.
RAMÍREZ, F. (1976). Saturnino Herrán. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México.
RAMÍREZ, R. (2013). Diego Rivera y las imágenes de lo popular en el nacionalismo cultural. En Tramas (N°40), 319-350.
REYES, V. (2017). La crítica a la obra mural de Diego Rivera 1921-1923 a través de la prensa. Tesis para obtener el título de Licenciado en Historia, Universidad Autónoma del Estado de México.
RIVERA, D. (1979). Arte y Política. Ciudad de México: Editorial Grijalbo.
RODRÍGUEZ, A. (1948). Diego Rivera. Ciudad de México: Ediciones de Arte.
SUÁREZ-POTTS, W. (2014). El derecho del Trabajo y la Revolución de 1910. En ROJAS, L. y DEEDS, S. México a la luz de sus revoluciones. Volumen 2 (pp- 293-314). Ciudad de México: El Colegio de México.
YAMPOLSKY, M. (1986). Diego Rivera y la salud. Ciudad de México: ISSSTE.

Published

2023-12-28

How to Cite

Fuentealba Romero, Nicole Andrea. “Portraying Labor and Workers: From Alegoría Del Trabajo by Saturnino Herrán to Secretary of Public Education Murals by Diego Rivera, 1910-1923”. Revueltas. Revista Chilena De Historia Social Popular, no. 8, Dec. 2023, pp. 156-85, https://revistarevueltas.cl/index.php/revueltas/article/view/135.

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.